martes, 4 de noviembre de 2008

Fuentes de Alimentacion






La Fuente de Alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red electrica en una corriente que el pc pueda soportar.

Etapas:

1. Transformación.Este paso es en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) .Esta parte del proceso de transformación, se realiza con un transformador en bobina.La salida de este proceso generará de 5 a 12 voltios.


2. Rectificación.La corriente que nos ofrece la compañía eléctrica es alterna, esto quiere decir, que sufre variaciones en su linea de tiempo, por tanto, la tensión es variable, no siempre es la misma. Lo que se intenta con esta fase, es pasar de corriente alterna a corriente continua, a través de un componente que se llama puente rectificador o de Graetz.Con esto se logra que el voltaje no baje de 0 voltios, y siempre se mantenga por encima de esta cifra.



3. Filtrado Lo que se hace en esta fase de filtrado, es aplanar al máximo la señal, para que no hayan oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores, que retienen la corriente y la dejan pasar lentamente para suavizar la señal, así se logra el efecto deseado.



4. Estabilización Ya tenemos una señal continua bastante decente, casi del todo plana, ahora solo nos falta estabilizarla por completo, para que cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma.Esto se consigue con un regulador.




pueden ser: AT o ATX

Las fuentes de alimentación AT


Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando.


se da el problema de que existian dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podia dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, asi no hay forma posible de equivocarse.(P8 Y P9)


fuentes de alimentación ATX.



se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software.



en las fuentes ATX solo existe un conector para la placa base, todo de una pieza, y solo hay una manera de encajarlo P1



Practica


se toman los voltajes de una fuente AT y una ATX, en el caso de la ATX se crea un puente entre el cable verde y el cable negro
















viernes, 24 de octubre de 2008

Mouse

Es un periférico de entrada de la computadora, generalmente fabricado en plástico. detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Se clasifican:
por tecnologia: mecanico, optico, Laser
Por medio de transmision
alambrico : PS2, USB inhalambrico : infrarojo, radiofrecuencia, bluetooth
Tipo de comunicacion serial maneja 4 hilos de la siguiente manera

Azul: tierra
Blanco : +VCC
Verde: datos
Amarillo: clock

Daños Frecuentes:

Daño en las conexiones:En el caso de ratones PS/2, al igual que en el caso de los teclados, los pines del conector son muy frágiles y fáciles de doblar si no introducimos este conector con bastante cuidado y sin forzarlo lo más mínimo. También tenemos ratones que se conectan al puerto USB, siendo en estos casos la causa de avería el que no nos funcionen los puertos USB,


En los ratones inalámbricos la causa más normal de mal funcionamiento es el desgaste de las pilas (procederemos a sustituirlas) o que este haya perdido la conectividad, en cuyo caso debemos restablecer esta.


El el caso de ratones conectados por cable también es posible que debido a un tironazo el cable se rompa en su conexión interior. Esto en muchos casos se puede solucionar volviendo a soldar los cables


En los ratones mecanicos se acumula suciedad, sobre todo en los rodillos de control, por ello es necesario limpiar bien los rodillos y volver a montarlo. Estos rodillos también sufren un desgaste que hacen que poco a poco vayan perdiendo sensibilidad y comiencen a funcionar de forma inadecuada.

Teclado

Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

El teclado contiene un pequeño procesador que se encarga de comprobar si se ha pulsado alguna tecla. Cuando se presiona una tecla, el procesador detecta la pulsación de la misma y envía el número correspondiente (llamado scan code) al circuito controlador de teclado que se encuentra en la placa base.A continuación, este código se transmite al microprocesador, que lo trata mediante un programa situado en la BIOS conocido como administrador de teclado y que determina qué carácter se corresponde con la tecla pulsada.

Tipos de Teclado:

  • Por numero de funciones, botones y entradas: estandates, multimediales

  • Por forma: estandar, ergonomico

  • Por tecnologia: AT XT, ATX

  • Por conectores: Din, minidin, PS2, USB, Infrarojo, Bluetooth

  • Por tipo de comunicacion: Alambrica e inalambrica

Mantenimiento preventivo de teclado

  • se retira cuidadosamente cada una de las teclas, que conforman el teclado, luego, se humedece un cepillo con agua y jabon, se se limpia cada uno de los espacios del teclado teniendo cuidado de no dejar caer agua en las cavidades donde, se intorducen las teclas.



Luego, se seca muy bien con una balletilla la superficie que se humedecio anteriormente. En un recipiente, se lava individualmente cada tecla y se seca.



Por Ultimo, se coloca cada una de las teclas, verificando que se encuentren el el lugar que les corresponde, y se procede a conectar el teclado y comprobar que funcione correctamente.


Composicion interna del teclado













Datasheet

Este dispositivo contiene 4 compuertas independientes de entrada OR EXCLUSIVO.

Condiciones recomendadas de funcionamiento

Suministro de voltaje vcc: minimo: 4.75v, normal: 5v maximo:5.25v